Tecomparto

Diferencias Culturales Sorprendentes en Distintos Países

Costumbres en la Mesa

  • China: No se debe clavar los palillos verticalmente en el arroz, ya que esto se asemeja a los rituales funerarios.
  • Oriente Medio e India: Se acostumbra comer con la mano derecha, ya que la izquierda se considera impura.
  • Francia: Se espera que se parta el pan con las manos en lugar de cortarlo con un cuchillo.

Saludos y Gestos

  • Japón: La reverencia es la forma tradicional de saludo, y la profundidad de la reverencia indica el nivel de respeto.
  • Nueva Zelanda (Maoríes): El "hongi" es un saludo que implica presionar la nariz y la frente con otra persona, compartiendo así el aliento de la vida.
  • Bulgaria: Asentir con la cabeza significa "no" y negar con la cabeza significa "sí", lo cual puede ser confuso para los occidentales.

Regalos y Propinas

  • Rusia: Se considera de mala suerte regalar un número par de flores, ya que se asocia con los funerales.
  • Japón: No se deben abrir los regalos inmediatamente al recibirlos, a menos que se le indique lo contrario.
  • Estados Unidos: Se acostumbra dar propina en restaurantes, taxis y otros servicios, generalmente entre el 15% y el 20%. En Japón, las propinas no son comunes y a veces se consideran ofensivas.

Vestimenta y Apariencia

  • Tailandia: Mostrar las plantas de los pies se considera una falta de respeto, especialmente hacia las imágenes de Buda o personas mayores.
  • Países Musulmanes: Se espera que las mujeres se vistan modestamente, cubriendo sus hombros y rodillas en lugares públicos y religiosos.
  • Corea del Sur: Mostrar los hombros se considera inapropiado, mientras que mostrar las piernas es más aceptable.

Comunicación No Verbal

  • Brasil: El gesto de "OK" (un círculo con el pulgar y el índice) se considera un insulto.
  • Grecia: Extender la mano con la palma hacia afuera (moutza) es un gesto ofensivo que data de la época bizantina.
  • Muchos países: El contacto visual directo se considera una señal de honestidad y atención, pero en algunas culturas asiáticas puede interpretarse como un desafío o falta de respeto.

Puntualidad

  • Alemania y Suiza: La puntualidad es muy valorada y se espera que se cumplan los horarios estrictamente.
  • América Latina: La puntualidad puede ser más flexible, y llegar un poco tarde a las reuniones sociales es común.
  • Japón: Llegar a tiempo es crucial, especialmente en entornos profesionales y de negocios.

Cómo Planificar un Viaje de Ensueño Sin Gastar Demasiado

Descubre cómo planificar un viaje increíble sin exceder tu presupuesto. Consejos y trucos para ahorrar en transporte, alojamiento, comida y actividades. ¡No te lo pierdas!

Ver más

Consejos Esenciales para Mudarte a Otro País Exitosamente

Planifica tu mudanza al extranjero con esta guía completa. Desde visados y finanzas hasta adaptación cultural y búsqueda de empleo. ¡Descubre cómo hacer una transición exitosa! No te lo pierdas.

Ver más

Cómo Encontrar Experiencias Únicas en Cada Destino

Descubre cómo encontrar experiencias únicas en cada destino. Desde conectar con la cultura local hasta explorar rutas alternativas. ¡Planifica viajes inolvidables! Descubre más aquí.

Ver más
Tecomparto